Difusión

Artículo: "Análisis del trabajo de contenidos matemáticos desde el área de Ed. Física en Ed. Primaria"

Artículo con temática RIMAS publicado por la revista "Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación" y desarrollado por los socios de la Universidad de Burgos.

El artículo pretende valorar la motivación, las dificultades y el aprendizaje que supone el trabajo interdisciplinar de Matemáticas y Educación Física. Para ello se realiza una intervención en las clases de Educación Física, donde a través del deporte del voleibol se imparten diferentes contenidos propios del área de matemáticas. Tras el análisis de los resultados, se constata que los estudiantes mostraron gran motivación hacia el trabajo y una asimilación de los aprendizajes planteados, no encontrándose dificultades destacadas durante la intervención. Se concluye que la Educación Física constituye una herramienta válida y motivadora para trabajar contenidos matemáticos.

Este es el enlace para acceder al artículo completo. 

Qries
La escuela "Branko Radicevic” de Novi Sad, Serbia.
La escuela "Branko Radicevic” de Novi Sad, Serbia.

Durante el mes de septiembre, los estudiantes del colegio "Branko Radicevic" (Novi Sad, Serbia) visitaron la Feria de Ecología. Participaron en talleres ecológicos donde clasificaron y comprimieron residuos de envases, practicaron su destreza, e hicieron juegos donde usaron sus conocimientos de matemáticas.

Todos los estudiantes tenían camisetas con el logo de RIMAS, promocionando así el proyecto.

Además, fueron entrevistados en vivo por los presentadores de un programa de televisión local.

Este es el enlace para obtener más información.

Qries
Libro "Hands-on Science" y la contribución del proyecto Rimas
Libro "Hands-on Science" y la contribución del proyecto Rimas

Nuestro proyecto Rimas colaboró en la 19ª Conferencia Internacional Hands-on Science, organizada por la Universidad de Burgos.

Este es el enlace al libro "Hands-on Science. Rethinking STEAM education in times of uncertainty". V. Baños-Martínez, A. A. López Gallego y A. González Santa Olalla, socios de la Universidad de Burgos y del Colegio Virgen de la Rosa, escribieron el capítulo "Ready to Innovate – Maths&Sports4all (RIMAS)". (PDF. Páginas 181 a 187).

Qries
19ª Conferencia Internacional Hands-on Science
19ª Conferencia Internacional Hands-on Science

Del 25 al 29 de julio de 2022 estuvimos colaborando en la 19ª Conferencia Internacional Hands-on Science, organizada por la Universidad de Burgos. El objetivo de la conferencia fue promover un intercambio amistoso y amplio de experiencias sobre buenas prácticas, el aprendizaje de las ciencias, y otros temas relacionados con la Educación Científica y su desarrollo.

Nuestros socios del Colegio Virgen de la Rosa y de la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos presentaron el proyecto RIMAS "Ready to Innovate - Maths&Sports 4all".

Este es el enlace para obtener más información.

Qries
Rimas participa en la 19ª Conferencia Internacional Hands-on Science
Rimas participa en la 19ª Conferencia Internacional Hands-on Science

Nuestro proyecto Rimas será colaborador en la 19ª Conferencia Internacional Hands-on Science, organizada por la Universidad de Burgos.

La Conferencia HSCI'2022 ‘Repensar la educación STEAM en tiempos de incertidumbre’ abarca a educadores desde la etapa de infantil hasta la educación de adultos.

Este es el enlace a la noticia de nuestros socios de la Universidad de Burgos.

Qries